top of page

Viscosuplementación (Infiltración)

¿Qué son los Viscosuplementos?

Los viscosuplementos sirven como sustitutos del ácido hialurónico natural en el líquido de la articulación que se degrada en las personas que sufren osteoartritis (OA). El ácido hialurónico actúa como lubricante, permitiendo que la articulación se mueva sin problemas.


¿Quién Debería usar Viscosuplementos?

El uso de los viscosuplementos sólo se autoriza para las personas con Artrosis de la rodilla cuando los analgésicos (AINE) y otras medidas, tales como el ejercicio, no logran brindar un alivio adecuado del dolor.

No se recomienda el uso de estas inyecciones en personas con infecciones en las articulaciones o la piel, ni en aquéllos con alergia a los huevos u otros productos avícolas.

Al agregar ácido hialurónico al líquido articular existente de una rodilla osteoartrítica o con desgaste, el objetivo es:

  • Facilitar un mejor movimiento de la rodilla disminuyendo la fricción

  • Reduce el dolor

  • Progresión lenta de la artrosis

Los candidatos típicos para la administración de la viscosidad son las personas con osteoartritis de rodilla que no han mejorado con otros tratamientos no quirúrgicos.

adasdds.jpg
qef.jpg
adasda.jpg

¿Cómo se Administran?

Consiste en aplicar a través de una aguja especial el líquido que viene precargado en una jeringa dentro de la articulación por medio de una inyección.

Las inyecciones de viscosuplementación requieren precisión y sólo un médico calificado debe hacer este tipo de procedimientos por dos razones:

  • Para ser óptimamente eficaz, la inyección de hialuronato debe realizarse directamente en el pequeño espacio de la articulación de la rodilla que contiene cartílago articular y líquido de la articulación.

  • Si el material inyectable ingresa al tejido blando que rodea la articulación de la rodilla en lugar de a la cápsula articular, el paciente puede experimentar efectos secundarios incómodos.

 

En contraste con la administración de la viscosidad, las inyecciones de corticosteroides tienen un efecto antiinflamatorio transitorio, y cabe señalar que no tienen las mismas indicaciones.

  • El hialuronato de sodio (Hyalgan, Supartz) se administra en una serie de cinco inyecciones, una vez por semana, durante cinco semanas.

  • El Synvisc se administra en una serie de tres inyecciones, que se aplican en un período de 15 días.

  • Los viscosuplementos se inyectan directamente en la rodilla. Antes de la inyección con el medicamento, se inyecta un anestésico local para disminuir el dolor de la inyección. 

  • En algunas personas, el alivio del dolor puede durar entre 6 y 13 meses. Debe evitar actividades prolongadas con carga de peso durante 48 horas después de las inyecciones.

¿Que procede al aplicarse el medicamento?

 

Después de la aplicación de ácido hialurónico, synvisc o medicamento elejido por el Dr. Aizpurúa, generalmente se le indica al paciente que tenga un reposo relativo, el cual consiste en NO hacer ejercicios de alta demanda física o marchas prolongadas por lo menos las siguientes 72 hrs. Posteriormente se le prescribirá terapia física para rehabilitar la zona afectada así como a los músculos circundantes para proveer de mayor soporte a la articulación.

Hacer ejercicios simples para desarrollar y mantener la fuerza muscular alrededor de la articulación sirven para disminuir los síntomas de desgaste articular, así como el ejercicio diario suave, como caminar de 20 a 30 minutos diarios siendo esta actividad llevada a cabo casi inmediatamente como parte del tratamiento.

bottom of page