
Hospital Chiriquí - Panamá
Horario Atención: Lun a Vie 09:00 a 17:00 Sabados 09:00 a 12:00
(507) 774 - 0128 ext. 2175
(507) 777 - 8092
(507) 6167 - 4334


Hospital Chiriquí
Menú
Este es un proceder que en los últimos tiempos ha tenido un desarrollo vertiginoso encaminado al tratamiento de muchas patologías articulares y la cadera, por suerte, no ha sido la excepción pues el pinzamiento femoroacetabular es una de las lesiones de la cadera donde este proceder tiene más indicación y se ha desarrollado más.
El tratamiento definitivo del síndrome de pinzamiento femoroacetabular es quirúrgico, corrigiendo la alteración anatómica causante del contacto anormal entre el fémur y el reborde acetabular, una vez que esta ha sido identificada.
Los procedimientos consisten básicamente en tallar el reborde óseo acetabular (acetabuloplastía), eliminando la sobrecobertura (pincer) y la unión cabeza-cuello femoral (bumpectomía)
En aquellos pacientes con pellizcamiento femoroacetabular en los cuales existe una disminución de la relación cabeza-cuello femoral (offset) a nivel antero lateral, o una lesión labral asociada o no a un exceso de cobertura acetabular pueden ser tratados exitosamente por vía artroscópica. Esto puede realizarse de forma artroscópica o abierta a través de una luxación controlada de cadera.
El labrum acetabular lesionado puede resecarse o en lo posible repararse, principalmente en gente joven, con el fin de restituir el efecto de sello de la articulación que produce esta estructura y preservar su función propioceptiva y de estabilizador articular. Los resultados de estos procedimientos son muy dependientes del grado de artrosis preexistente. Sin embargo, en pacientes sin artrosis o con artrosis leve los resultados son prometedores.


