
Hospital Chiriquí - Panamá
Horario Atención: Lun a Vie 09:00 a 17:00 Sabados 09:00 a 12:00
(507) 774 - 0128 ext. 2175
(507) 777 - 8092
(507) 6167 - 4334


Hospital Chiriquí
Menú
El ligamento cruzado posterior (LCP) es considerado el principal opositor de la traslación posterior de la tibia y un restrictor secundario del varo, valgo y la rotación externa de la rodilla.
Si bien algunos reportes sugieren que el tratamiento incruento de las lesiones del LCP tiene una buena evolución, otros autores han reportado que estas lesiones se transforman en sintomáticas y pueden desarrollar cambios degenerativos con el tiempo.2-6 A partir de la necesidad de la reconstrucción del LCP, numerosas técnicas quirúrgicas han sido descriptas incluyendo procedimientos a cielo abierto, artroscópicos y combinados. Los distintos trabajos han reportado resultados dispares y todavía no existe el estándar dorado en la reconstrucción del LCP.
​
Las lesiones del ligamento cruzado posterior se asocian a menudo con otras lesiones de ligamentos. Las reconstrucciones multiligamentosas requieren una cantidad importante de injertos y, a menudo necesitan de aloinjertos de cadáveres durante los procedimientos de reparación quirúrgica. En este documento, se han utilizado los fundamentos de los aloinjertos que se utilizan actualmente para las reconstrucciones de LCP. También se discuten las principales cuestiones a tener en cuenta cuando los cirujanos eligen esta opción terapéutica.

Lesión de los Ligamentos Cruzados Anterior y Posterior
​
A partir de los resultados de este estudio, si el injerto PCL se fija primero, la tibia se desplazará hacia adelante independientemente del ángulo de flexión de la rodilla.
​
Sin embargo, mientras la rodilla está en extensión completa, la fijación del injerto ACL primero solo causa un desplazamiento más pequeño de la tibia.
​
Por lo tanto, el injerto ACL debe fijarse primero mientras la rodilla está en extensión completa, y luego el injerto PCL puede fijarse en un ángulo de flexión bajo o alto.
Si bien la fijación del injerto ACL primero a 30 grados de flexión no causa un desplazamiento grande de la tibia, la traducción A-P no se restablece con ninguna de las cinco secuencias de fijación

