top of page

Reparación Esquina PosteroLateral de la Rodilla

Tratamiento Conservador

La decisión se basa en la extensión de la lesión y la presencia de inestabilidad. Las articulaciones verdaderamente estables, que se basan en el examen después de la administración de un anestésico, pueden tratarse de forma no quirúrgica.

 

Las articulaciones inestables justifican una intervención quirúrgica.

 

Lesiones grado I o II se han visto buenos resultados, sin embargo en grado III se han visto pobres resultados ya que produciría inestabilidad persistente y cambios degenerativos precoces.

Las lesiones de esquina posterolateral de rodilla son infrecuentes pero muy incapacitantes, por tal motivo es necesario un procedimiento definitivo de este tipo de lesiones ya que sin el tratamiento correcto de inicio, los pacientes suelen presentar inestabilidad crónica y lesiones condrales severas.
 

Por esta razón, se han desarrollado múltiples técnicas quirúrgicas para el tratamiento de las lesiones de la esquina posterolateral de la rodilla, intentado corregir la inestabilidad, la traslación posterior, la apertura en varo y la rotación lateral tibial.

Imagen6.png

Reparación o Reconstrucción? 

La reparación primaria en etapa aguda  (< 3 semanas)

 

Las estructuras anatómicas del PLC deben identificarse y repararse secuencialmente, desde profundo a superficial.

 

Estudios recientes han encontrado una tasa de fracaso de hasta el 40% en el contexto de una reparación aislada comparado con 6% en pacientes con reconstrucción por planos.

Las reconstrucciones no anatómicas no abordan directamente el daño anatómico funcional estructural pero proporcionan estabilidad posterolateral otorgando soporte en varo primario.

 

 

Técnicas de avance del complejo arcuato

Técnicas de aumento

   (usando la banda iliotibial y / o una deslizamiento central del tendón del bíceps)

vTécnicas de tenodesis del bíceps

Imagen7.png
Imagen1.png

Las reconstrucciones anatómicas pueden ser útiles para el LCL, el TP y / o el LPP. Se reconstruye según la inserción correcta de cada uno de ellos.

Basado en peroné

Basado en tibia y peroné.

mnk,m.png
Imagen2.png
Imagen3.png
bottom of page